Fotografía newborn en Barcelona
La fotografía de bebés implica tratar al recién nacido desde el máximo respeto: porque son personas, no floreros. Pero es mucho más que eso; es también la ocasión ideal para que te detengas en la vorágine de los primeros días postparto y vivas un rato íntimo y agradable. Si buscas fotos naturales de tu bebé, soy tu fotógrafa. ¿Cómo te apetecería que fuese el recuerdo en imágenes de vuestros primeros días?
Fotos de recién nacidos en Barcelona
CUÁNDO: preferiblemente durante las 2 primeras semanas de vida.
CÓMO: con un estilo natural, no forzado, sin poses extrañas.
DÓNDE: en mi estudio de fotografía en Barcelona, o en tu casa.
QUÉ CUESTA: desde 350 € (domicilio) – 395 € (estudio)
RESERVA ONLINE AHORA



¿Dudas sobre hacer una sesión de fotos con un bebé de pocos días?
Tienes el impulso, pero no terminas de decidirte. Son muy bonitas, pero… ¿tendrás ganas y energía para visitar a un fotógrafo después del parto? ¿Y si tu bebé llora? ¿Y si la experiencia es más un agobio que un disfrute? ¿Realmente vale la pena hacer este tipo de fotos? La respuesta es un rotundo sí. Porque es un momento irrepetible (literalmente, aunque la frase suene muy manida) y porque es extremadamente fugaz. Los recién nacidos cambian a una velocidad pasmosa, y en pocos días dejan de ser «recién» nacidos y pierden las características únicas con las que se produce el primer contacto contigo: la piel sedosa, las uñas tan delgadas que se rompen solas; un cutis perfecto, un pelo suave y finísimo, una postura naturalmente plegada.
Quizás estés pensando: bueno, puedo hacerle fotos yo misma, pero… ¿dónde saldrás entonces? Contratar a un profesional que haga las fotos de tu hijo es también un autoregalo para ti, ya que te permite disfrutar del momento y vivirlo con los cinco sentidos.
Fotografía newborn natural y minimalista que respeta al recién nacido y a la madre
Hace 10 años que me dedico a la fotografía newborn y lo disfruto más que nunca, porque me maravilla el ejercicio de observar a los bebés y sintonizar con ellos. Los recién nacidos son, en muchos sentidos, impredecibles, y no es extraño que haya momentos en los que se muestran incómodos, hambrientos o disconformes. No todos los bebés están a gusto de la misma forma, así que una de las máximas del trabajo del fotógrafo de recién nacidos es la capacidad de adaptarse sobre la marcha e improvisar. Mi estilo es natural y minimalista, huyendo de poses forzadas y minimizando el uso de atrezzo. Quiero que os veáis tal como sois, y mostrar la verdadera esencia de tu bebé en imágenes.
- Nada de poses forzadas ni expresiones extrañas. Suéltate y disfruta de tu bebé, tómalo en brazos, acarícialo, cómelo a besos.
- Aunque en las sesiones centremos la mirada en el protagonista más joven, un recién nacido es una unidad casi indisoluble de su madre. Alto y claro: sal en la foto.
- Olvídate de un ideal de belleza embotellado: retrataremos vuestra conexión, vínculo y la fugacidad de una situación emocional y físicamente muy potente.


¿Cuándo hacer las fotos?
No existe una fecha límite, y cada fotógrafo de recién nacidos trabaja siguiendo sus propias reglas. Personalmente, aconsejo hacer las fotos cuanto antes, preferiblemente entre los 7 y 15 días de vida, porque a las tres semanas se produce el primer pico de crecimiento o crisis de lactancia, que hace que el bebé esté más irritable y muy demandante. Además, hacia el mes puede empezar un brote de acné del lactante que llena su cara de granitos. En términos generales, a más días de edad, más pierde el bebé esos rasgos tan característicos de los primeros días: muchas horas de sueño, las descamaciones de la primera piel, lanugo en las orejas y en los hombros… Eso no significa que siempre sea así, ni tampoco que no se puedan hacer fotos pasada esa edad idónea. Simplemente es bueno saber que cada momento tiene sus circunstancias y ello puede llevarnos a un tipo de fotografías distintas de las que inicialmente habías pensado. Puedes leer más información sobre el momento ideal para realizar una sesión de recién nacido aquí.
Si tu bebé ya tiene un mes cumplido, no está todo perdido
Cada momento tiene su encanto y cada etapa del desarrollo del bebé tiene sus particularidades. Si tu bebé nació a término y crees que «llegas tarde» para hacerle unas fotos newborn, siempre puedes plantearte la posibilidad de hacer una sesión de familia en la que él siga siendo el protagonista, pero donde no nos centraremos tanto en los rasgos de recién nacido que probablemente ya habrá dejado atrás.
Otra posibilidad fantástica en la que no hay una fecha límite es hacer una sesión de fotos que retraten vuestro vínculo a través de la lactancia materna.
Sesiones de fotos en estudio o a domicilio
EN ESTUDIO (SESIONES NEWBORN) – Trabajo casi exclusivamente en mi estudio de luz natural en el centro de Barcelona, junto a la Sagrada Familia. Sé que a muchas madres primerizas la idea de salir de casa con un bebé de pocos días se les hace un mundo, pero piensa que no es distinto de cualquier otra salida o escapada que seguro que harás durante esas primeras semanas (baja maternal, alta en el CAP, etc.).
Además, cuando llegues, procuraremos que te sientas como en casa. En el estudio hay un sofá, cojín de lactancia, tenemos siempre agua a mano (¡importante para saciar la sed de la madre lactante!) e incluso una cama. Puedes descalzarte, quitarte ropa y sentirte cómoda, no vienes a aparentar nada sino a disfrutar de una experiencia.
EN TU CASA (SESIONES DE POSPARTO) – También realizo los reportajes de fotos a domicilio dentro del área metropolitana de Barcelona. En ese caso, el enfoque cambia: el resultado será distinto al que se consigue en el estudio porque las fotos tendrán un enfoque más documental incorporando vuestro espacio. Son sesiones sin puf, sin poses, sin aderezos. Menos «newborn» y más vosotros, tal cual sois. Por eso yo prefiero llamarlas sesiones de postparto: mira aquí algunos ejemplos.
No se necesita nada más que un espacio acogedor y una ventana con luz natural. Podemos hacer las fotos en vuestra cama, en el sofá, en tu sillón mientras das el pecho… será vuestro espacio. Vuestra luz. Vuestra intimidad. Consúltame si quieres y lo hablamos.


Tu bebé tal cual es. Vuestro vínculo.
Creo que lo verdaderamente importante en las fotos de vuestro hijo es que os transporten, cuando las miréis tiempo después, al momento mágico de los primeros días. Y para eso me gusta tomar muchas fotos de detalles, de características únicas de los recién nacidos, como la piel que se descama.
Pero también, por supuesto, deben mostrar vuestro vínculo: esos primeros contactos, esas caricias tan disfrutadas. Y para eso son mil veces mejores tus brazos que un cesto adornado con flores. Es por ello que os animo a aprovechar la sesión de fotos para hacer piel con piel y para que descubráis, con vuestras manos y ojos, detalles que, en los quehaceres diarios, quizás os hayan pasado desapercibidos.
Mi estilo es natural y desenfadado, y no me gusta dirigiros en exceso. Prefiero observar primero y retratar lo que veo. Solo en momentos puntuales os haré propuestas sobre el tipo de imagen que buscamos, y dejaremos el resto a la improvisación para que seáis tal cual sois.


Preguntas frecuentes sobre fotografía newborn
¿El bebé tiene que estar dormido?
Si bien es cierto que la mayoría de fotos suelen mostrar al bebé dormido, no tiene por qué siempre ser así. Cuando duermen, su gesto está relajado y su cara transmite pura paz. Cuando están despiertos, en cambio, suelen hacer muchas muecas involuntarias; pero eso no tiene por qué ser algo negativo: aportan expresividad o incluso un toque de humor. Además, cuando se consigue una foto del bebé despierto a la par que relajado, su mirada traspasa el objetivo y son imágenes con una fuerza visual tremenda.
Para que la sesión fluya, necesitamos que reine la calma. Y para que el bebé esté calmado, es indispensable que los padres (y la fotógrafa) también lo estéis. No se puede fotografiar a un recién nacido con prisas, ni tampoco con frío: cuanto más calor, más a gusto se sienten. De ahí que en mi estudio suela hacer bastante calor, y que dediquemos media mañana a hacer las fotos – sin mirar el reloj.
¿No se hacen muy largas las sesiones?
Voy a ser sincera: rápidas no son. Pero no porque los fotógrafos seamos especialmente lentos o nos recreemos en los detalles, sino porque velocidad y recién nacido son dos palabras que no casan. Rara vez llegan los padres puntuales a la cita, por lo que necesariamente una sesión de recién nacido requiere un ritmo muy relajado y un ambiente distendido.
Si has tenido hijos, ya sabes de lo que hablo: el día se alarga como un chicle y te parece que no haces nada, pero las horas pasan volando. Una sesión newborn no es diferente, y sigue el ritmo del bebé. Eso significa que habrá pausas para alimentarlo, para cambiar pañales, para calmarlo si está muy nervioso… Lo habitual es que las sesiones duren un promedio de 2 a 3 horas, a veces un poco más, según el tipo de imágenes que quieras captar de tu bebé.
¿Se puede hacer la sesión newborn después de los 15 días de vida?
Cada caso es un mundo. Así, por ejemplo, un bebé prematuro sigue otro ritmo de desarrollo y las fotos pueden realizarse más tarde sin mayor complicación. En el caso de que hubiese algún contratiempo durante el postparto, tanto para la madre como para el bebé, siempre estamos a tiempo de hacer las fotos más tarde. Es posible que sean fotos algo distintas de lo que imaginabas en un primer momento, pero no existe una fecha tope tras la cual debas desechar la idea de una sesión. Nunca es tarde. Solo recuerda que lo primero sois vosotros y vuestro bienestar.
¿Pueden salir los hermanos en las fotos? ¿Y los padres?
Por supuesto que sí. Cada edad es distinta, y cada niño tiene su carácter, pero siempre os invito a que vengáis toda la familia. Hablaremos con antelación para preparar el terreno cuando llegue el momento y minimizar los celos, siempre sin forzar la situación. Y por supuesto que espero que salgáis vosotros, ¡los padres!
¿Cómo me visto? ¿Hay que traer algo especial a la sesión?
Si te has fijado en mi estilo, verás que es minimalista y emotivo. No suelo usar nada de atrezzo más allá de múltiples telas, fulares y muselinas de colores neutros (sobre todo claro y oscuro). Así que no, no tienes que traer nada más que muchas ganas de hacer las fotos y disfrutar de la experiencia. Sí que recomiendo que los padres traigáis una camiseta de recambio (para imprevistos) y que vistáis con ropa de colores rebajados o esenciales (blanco, negro, gris… o tonos pastel). No te preocupes, en cuanto agendemos la sesión, resolveré tus dudas para que el vestuario acompañe. Y, si no sabes qué ponerte en tu sesión de fotos, puedes leer mis consejos en este post.
¿Cuándo podré ver las fotos después de la sesión?
Por lo general, en un plazo de 10-15 días después de la sesión de fotos recibirás un e-mail con un enlace a una galería privada. En la galería podrás ver la selección de fotos y descargar las que estén incluidas en el paquete contratado. La mayoría de imágenes se presentan en color, aunque alternadas con alguna foto en blanco y negro siguiendo mi criterio y estilo.
¿Cómo se entregan las fotos? ¿Tendré los archivos digitales?
Sí, todos los paquetes incluyen archivos digitales. Algunos paquetes incluyen también fotos sobre madera o álbumes; y, si no los incluyen, se pueden comprar aparte. Sea cual sea tu preferencia, haz algo con tus fotos: no dejes que se queden solo en un pendrive. Imprímelas, amplíalas… lo que quieras. Pero que se vean. No tiene ningún sentido guardarlas en un cajón digital 😉


Fotografías del embarazo y del parto: captura toda vuestra historia en imágenes
Vuestra historia como familia no empieza con el nacimiento, sino mucho antes. Las fotografías de embarazo pueden ser un complemento fantástico a tu sesión de recién nacido, y podemos hacerlas en mi estudio o en exteriores, ¿por qué no? Piensa en lo que te gustaría a ti. No hay reglas: pueden ser fotos íntimas en el estudio o algo más documental en exteriores, o en vuestra casa. Por lo general, las sesiones de embarazo suelen hacerse a partir del 6-7.º mes de embarazo, cuando la barriga ya abulta pero la mujer todavía tiene agilidad para moverse. Al final del embarazo es más probable que te sientas pesada o que la retención de líquidos no te ayude. Pero se pueden hacer las fotos en cualquier momento.
Y, si eres del club de las valientes, podrías incluso fotografiar el parto. No es tarea fácil, pero se consiguen imágenes espectaculares de un momento que es, sin duda, el día más importante de tu vida – más incluso que el de tu boda 😉
Regala una sesión
Una sesión de fotos puede ser un magnífico regalo si tienes una amiga, una hermana o una compañera embarazada. Porque no solo son las fotos resultantes, es también vivir una experiencia y permitirse una mañana de tranquilidad y disfrute, de la que perdurará un recuerdo para toda la vida. No obstante, antes de regalar nada, lo mejor que puedes hacer es indagar si a la persona le gustaría la idea o no: no hay nada peor que verse en el compromiso de tener que acudir a un fotógrafo cuando realmente no te apetece.
Podemos preparar un vale regalo electrónico para que se lo entregues a la persona afortunada y verás que todo el proceso es muy sencillo.

Dicen de mí…
Contacto
E-mail:
[email protected]
Tel.: 637622983
Estudio:
Carrer de Sicília, 253, 6è, 2n,
08025 Barcelona
(mira cómo llegar en Google Maps)
Victí²ria Peñafiel Fotografia
08025 Barcelona
¿Quieres una sesión conmigo?
Cuéntame qué es lo que te remueve, qué te gustaría capturar de tu viaje a través de la maternidad. No quiero hacer las típicas fotos «de postal» – quiero retrataros tal como sois.
Fotografía newborn en Barcelona